viernes, 5 de septiembre de 2025

Cabeza (Голова)

En las inmediaciones de San Petersburgo, dentro de la finca Lecuhtenberg (усадьбы Лейхтенбергских) hoy finca Sergievka (Сергиевки) en Peterhof (Петергофе), se encuentra una escultura de gran tamaño conocida simplemente como Cabeza (Голова) aunque también es llamada Escultura en el Manantial (Скульптура у источника). Tallada directamente en una roca de granito, esta pieza que sorprendentemente es de autor desconocido, ha despertado el interés de historiadores, excursionistas y curiosos desde hace décadas.



Cabeza (Голова) (Milena Lutsenko)

La escultura se encuentra en la ladera de un barranco, cerca de la antigua casa solariega de la finca Leuchtenberg. Está parcialmente enterrada y muestra únicamente la parte superior del rostro de un hombre, que muchos interpretan como la de un guerrero. Los ojos están abiertos y la parte izquierda del rostro está apenas delineada, lo que podría indicar que nunca fue completamente terminada. Las dimensiones de la roca son de aproximadamente 2 x 2,2 x 1,8 metros.



Cabeza (Голова) (pikabu.ru)


En el parque también pueden encontrarse otras formaciones rocosas trabajadas: bancos tallados en piedra, una gran roca con escalones esculpidos y orificios para fijaciones, cuya función original aún se discute. Se ha sugerido que podrían haber sido parte de un teatro al aire libre o un embarcadero.



Cabeza -1939- (Голова) (fishki.net)


No existe documentación sobre la fecha ni el autor de la escultura. Durante el s. XIX, los inventarios de compra y venta de la finca, las guías de viajes y turísticas, las descripciones para la realización de obras en la finca... no mencionan la existencia de este monumento. De hecho no existen fotografías ni dibujos prerrevolucionarios de la Cabeza. Se estima que fue realizada entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, pero no aparece registrada en inventarios oficiales de la época o documento alguno.


Entre las teorías sobre su origen se encuentran:

  • Representaría a un antiguo guerrero ruso, originalmente con un casco metálico que cubriría también a nariz. El agujero visible en la nariz, sería un enganche para sujetar el caso.

  • Sería parte de un monumento sueco realizado duranate el dominio sueco de la zona, pero inacabado y abandonado.

  • Habría sido tallada en honor a Pedro el Grande por un maestro local.

  • Estaría relacionada con un fragmento del poema Ruslán y Liudmila, de Aleksandr Pushkin.


Lewis Carroll vio el monumento en su viaje por Rusia en el verano de 1867, dejando escritas sus impresiones en su Diario de un viaje a Rusia en 1867 que recoge el su viaje entre el 12 de julio y el 13 de septiembre de 1867:


(...) just as it lay, into the shape of a gigantic head & face, with mild Sphinx-like eyes, as if some buried Titan were struggling to free himself (como si, en la forma en que yacía, la roca hubiese sido tallada en una cabeza colosal, con ojos suaves como los de una esfinge, dando la impresión de que un Titán sepultado luchaba por salir a la superficie).

[McDermott, J. F. (ed.), 1935, The Russian Journal: And Other Selections from the Works of Lewis CarrollE.P. Dutton & Company, Incorporated]




Cabeza -ca. 1930-1940- (Голова) (dzenina.ru)


Se cree que Alexandr Pushkin (Алекса́ндр Серге́евич Пу́шкин) visitó el lugar el 3 de julio de 1818 y se supone que quziás el monumento inspiró a Pushkin a escribir su poema "Ruslán y Liudmila" (Руслана и Людмилы), donde el héroe, efectivamente, se encuentra con la cabeza gigante de un guerrero en un campo de batalla. Otra interpretación dice el monumento que es un homenaje a este poema editado en 1840.


Durante el período soviético, la escultura comenzó a ganar visibilidad. En 1931, una revista de Leningrado publicó una fotografía junto con sus coordenadas, facilitando su localización a los excursionistas. Desde entonces, ha sido visitada por grupos de senderistas, y se popularizó la creencia entre artistas de que tocarla y beber del manantial que fluye cerca de ella traía inspiración creativa o que, en general, se atraería la suerte en todos tus esfuerzos.



Cabeza (Голова) (Mrkhlopov)

Con el tiempo, recibió varios nombres populares como “Cabeza de Adán” (Голова Адама), “El Viejo” (Старик) o “Rúsich” (Русич). En 2014, incluso fue tema central de una exposición en la Biblioteca de Gráfica de Libros de San Petersburgo, donde se mostraron obras de arte contemporáneo inspiradas en ella, junto con recortes y fotografías históricas.


Hoy en día, La Cabeza está reconocida oficialmente como un sitio de patrimonio cultural de importancia federal en Rusia. Aunque sigue siendo una escultura rodeada de incógnitas, es también un punto de interés que mezcla arte, historia y leyenda en uno de los parques más tranquilos del área de Peterhof.



Cabeza (Голова) (pikabu.ru)




Cabeza (Голова) (Uz1awa)



Cabeza (Голова) (4traveler.me)